jueves, 26 de septiembre de 2013

¿qué relación tienes?

-que chida bici, con cara de asombro provocado por la duda de no ver frenos 
- es una fixed, 
- ¿ de las que dan para atrás y adelante?, me interrogó con especial asombro
- sí, no puedes parar de pedalear, contesté 
- y cómo frenas, preguntó con curiosidad capaz de mata gatos
- no frenas,  buscas ese pequeño espacio para existir  y fluir en medio del caos,
- ¿qué relación tienes? 

- cuando le conté de que quería que fuera ella, y no sabía decirle si era una relación o en que "términos" podría decirse que estamos,  decepcionado por mi respuesta simplemente se alejo.

No te voy escribir

No te voy a escribir;  Cuando escribo puedo crearte, imaginarte, pensarte, generar una idea, situación particular, un momento que no existe en el tiempo en un espacio que cabe  en hoja de papel y es tan grande como yo quiero que sea.

No te voy escribir; no quiero crear nada, no quiero esperar nada, quiero que cada momento sea espontaneo, cada risa sea sincera, cada sentimiento fluya sin importar cual sea, cada palabra signifique todo o nada, cada laberinto sea trazado mientras se camina,  cada confusión sea su propio barullo. De esa forma dejar que todo fluya , que  todo gire y se mantenga en movimiento para tener equilibrio,  que el balance, si es que lo hay, se obtenga solo al avanzar,  sin tener una idea de lo que pueda pasar quizá todo pueda pasar.

No te voy escribir; con lo poco que te conozco  probablemente termine contándote algo más de mi,  en toda caso sería  una idea vaga de ti, si te escribiese te contaría que no sabía qué hacer contigo, si dejarte ahí, cobijarte, quitarte los zapatos, acurrucarme a tu lado, abrazarte, pensar que hacer contigo me generaría lo mismo que escribirte, una serie de posibilidades con una cantidad aleatoria de distintas conclusiones.


No te voy escribir; porque quiero que seas tú quien inspire lo que escribo.  

jueves, 12 de septiembre de 2013

¿...?

no lo sé,es raro, aún no lo sé, y no quiero saberlo.
tiempo atrás te imaginaría en una canción, en un sonido, en un momento, en un sonrisa, hubiese creado una historia
te iba escribir por que el título sería buenísimo, pero aún no sé nada de ti.

los puntos suspensivos aparecerían sólo para decir que viene de un resumen, o de una idea completa, pero esta vez aunque existe no se escribió, los tres puntos formados representarían tinta que sólo se pensó, el título permanecería de incógnito y la pregunta nunca se respondería...

Después, al tratar de recrearte, te imaginaría de una forma que realmente no sé si eres, sólo supongo que eres así, por eso decidí no hacerlo y sé que eso sucedería aún sin hablar de ti así que sólo te leí.